Clases y Programas
Los programas están basados en los Estándares Educativos Estatales de Federación de Rusia.
En la actualidad, los niveles de dominio del idioma ruso como lengua extranjera están estandarizados y se basan en el Sistema de Pruebas de Ruso como Lengua Extranjera (ТРКИ – Тест по русскому языку как иностранному), que sigue el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Los niveles son:
Русский (ruso) English
A1 Элементарный (Elemental) Elementary
A2 Базовый (Básico) Basic
B1 Сертификационный ТРКИ-1 (I Nivel de certificación) Intermediate
B2 Сертификационный ТРКИ-2 (II Nivel de certificación) Upper Intermediate
C1 Сертификационный ТРКИ-3 (III Nivel de certificación) Advanced
C2 Сертификационный ТРКИ-4 (IV Nivel de certificación) Mastery
Explora los cursos que tenemos para ti
Lecciones y cursos de acuerdo a tus objetivos
Este nivel inicial permite satisfacer necesidades comunicativas básicas en situaciones cotidianas predecibles. El estudiante puede interactuar de forma elemental usando frases sencillas para presentarse, hacer preguntas personales (nombre, nacionalidad, dirección) y responder a interrogantes similares. El vocabulario se limita a palabras relacionadas con información personal, objetos cercanos y actividades rutinarias. Este nivel es ideal para turistas que necesitan orientación básica en un entorno de habla rusa.
Contenido académico principal:
Alfabeto cirílico y pronunciación básica
Saludos y presentaciones personales (nombre, nacionalidad, edad)
Números (1-100), fechas y horas
Vocabulario básico: familia, profesiones, objetos cotidianos
Género gramatical en sustantivos y adjetivos
Verbos de movimiento básicos (идти, ехать) en presente
Temas de comunicación:
Pedir en cafeterías/tiendas
Preguntar direcciones
Describir personas y objetos simples
Nivel Básico (ТБУ) - A2
Dominar este nivel permite al estudiante desenvolverse con independencia en viajes, narrar experiencias personales y expresar opiniones sencillas. Con un vocabulario de ~2,300 palabras, puede entender textos cotidianos y escribir cartas o notas coherentes. Es el requisito mínimo para ingresar a universidades rusas , ya que garantiza la capacidad para seguir clases con apoyo de material visual y adaptaciones. La comunicación es fluida pero aún con limitaciones en matices y terminología especializada.
Contenido académico principal:
Todos los casos gramaticales (6 casos) con excepciones
Verbos de movimiento (идти/ходить, ехать/ездить)
Verbos reflexivos (учиться, нравиться)
Imperativo formal e informal
Vocabulario académico básico: educación, trabajo, sociedad
Construcciones comparativas (более, чем)
Temas de comunicación:
Dar y seguir instrucciones detalladas
Expresar opiniones sobre libros/películas
Escribir cartas formales/informales






Nivel Elemental (ТЭУ) - A1
I Nivel de Certificación (ТРКИ-1) - B1
En este nivel, el estudiante puede comunicarse en contextos cotidianos como compras, transporte o descripciones simples de su entorno inmediato. Las herramientas lingüísticas están limitadas a unas 1,300 palabras, permitiendo conversaciones sobre temas familiares (familia, trabajo, gustos). Aunque aún con errores gramaticales frecuentes, el hablante puede participar en intercambios breves y comprender textos muy simples. Este nivel era el mínimo requerido para la ciudadanía rusa hasta 2023.
Contenido académico principal:
Casos gramaticales básicos (Nominativo, Preposicional, Acusativo)
Verbos de uso frecuente en pasado/presente/futuro
Adjetivos posesivos y demostrativos
Expresiones de tiempo (вчера, завтра)
Vocabulario extendido: comida, clima, rutinas diarias
Oraciones compuestas: "и", "но", "потому что"
Temas de comunicación:
Hablar sobre hobbies y planes
Describir la ciudad y el transporte
Contar experiencias personales breves






II Nivel de Certificación (ТРКИ-2) - B2
III Nivel de Certificación (ТРКИ-3) - C1
IV Nivel de Certificación (ТРКИ-4) - C2
Este nivel refleja un dominio avanzado que permite debates técnicos en el área de especialización del hablante (ingeniería, medicina, negocios). Con ~10,000 palabras de vocabulario, el estudiante comprende discursos complejos, escribe informes detallados y distingue registros formales e informales. Es obligatorio para obtener títulos universitarios en Rusia y trabajar en profesiones técnicas. La comunicación es espontánea y precisa, incluso con hablantes nativos.
Contenido académico principal:
Verbos aspectuales (совершенный/несовершенный вид)
Participios y gerundios
Estilo indirecto y citas textuales
Lenguaje formal vs. coloquial
Vocabulario técnico según especialidad (negocios, ingeniería, etc.)
Expresiones idiomáticas básicas
Temas de comunicación:
Analizar noticias y artículos periodísticos
Negociar en entornos profesionales
Redactar informes técnicos breves
Discutir problemas sociales (ecología, educación)
El hablante en este nivel domina el idioma con elegancia: comprende chistes, dobles sentidos y textos literarios. Puede enseñar ruso a niveles básicos, redactar documentos académicos y participar en negociaciones complejas. Es exigido para maestrías/doctorados en humanidades y ciencias sociales en Rusia. La competencia incluye variaciones estilísticas (formal, coloquial) y adaptación a diferentes audiencias, aunque aún con errores ocasionales en expresiones idiomáticas muy específicas.
Contenido académico principal:
Matices de verbos de movimiento (подойти, перейти)
Construcciones impersonales (говорят, что...)
Ironía y humor en contextos culturales
Literatura rusa clásica
Variantes dialectales y registros especializados
Estrategias argumentativas avanzadas
Temas de comunicación:
Dirigir reuniones académicas/profesionales
Analizar obras literarias o cinematográficas
Redactar ensayos científicos
Mediar en conflictos interculturales
Representa una competencia cercana a la de un hablante nativo. El estudiante maneja ~20,000 palabras, incluyendo jerga profesional y referencias culturales. Puede investigar, escribir artículos científicos o literarios, y enseñar ruso a nivel universitario. Este certificado es requisito para traductores jurados, diplomáticos y profesores de ruso como lengua extranjera. La fluidez es absoluta, con capacidad para argumentar sobre temas abstractos y corregir matices lingüísticos en otros.
Contenido académico principal:
Análisis estilístico de textos literarios
Variaciones históricas del ruso (arcaísmos)
Traducción profesional (técnica/literaria)
Lingüística rusa (fonética, morfología avanzada)
Jerga profesional y modismos regionales
Temas de comunicación:
Impartir clases universitarias en ruso
Redactar documentos legales o diplomáticos
Participar en debates filosóficos/científicos
Editar publicaciones especializadas
Testimonios
Comentarios de algunos de nuestros estudiantes.
Necesitaba reforzar mis conocimientos de nivel intermedio. Con la práctica intensiva ahora puedo hablar de forma más clara y actualmente me preparo para un puesto de trabajo en Sochi.
Bryan Valverde
Las clases de ruso son interesantes, se aprende teoría con énfasis en la práctica. La profesora es muy paciente y adapta las lecciones a mis necesidades. ¡Recomiendo totalmente sus clases!
Ana López